Profile Image

U.E. SAN FRANCISCO DE SALES

LOS ROBLES NUEVA ESPARTA VENEZUELA

CORAZÓN, PENSAMIENTO Y ACCIÓN...

DATOS OFICIALES

  • Código : PD04371706
  • Fundado : 24 de January de 1993
  • 32 años y 8 meses de servicio
  • Teléfono : 0295-2624010
  • Email : uesfscontrolyevaluacion@gmail.com, uesfds.cobranza@gmail.com
  • Dirección : CALLE EL CALVARIO. SECTOR SAN JUDAS TADEO, LOS ROBLES NUEVA ESPARTA, VENEZUELA

INICIO DE SESIÓN

visibility
¿Olvidó su contraseña? Abrir nueva cuenta

HISTORIA

La Unidad Educativa San Francisco de Sales, es un centro educativo especializado en niños y adolescentes de educación Inicial, Primaria y Educación Media General, donde el eje principal es el desarrollo físico, emocional y espiritual, valorando la evolución y procesos educativos de cada etapa. Desde hace 31 años, nacimos como Taller Ateni en la Urbanización Maneiro para posteriormente trasladar nuestra sede a Playa el Ángel. Desde entonces hemos mostrado calidad y seguridad, para que tanto los niños y adolescentes, como los padres, sientan confort, tranquilidad y lo más importante, el amor con el que el equipo de trabajo facilita las herramientas y estrategias, para el desarrollo y estimulación eficaz. Contamos con el personal capacitado y adiestrado, mostrando así, la seguridad de que sus hijos están en un centro de aprendizaje, multidisciplinario. Hacemos uso de importantes herramientas y estrategias, que facilitan a los niños y adolescentes reconocer, y destacar su desarrollo, evolución de sus propias iniciativas, metas y logros. Ayudar a superar obstáculos y limitaciones, sin necesidad de atravesar frustraciones. Actualmente, nos encontramos en la calle el Calvario, Sector San Judas Tadeo de los Robles, en una moderna edificación.

OBJETIVOS

En nuestro Centro Educativo se desarrollan herramientas de aprendizajes que fortalecen los conocimientos integrales, que motivan a conocer y descubrir las potencialidades. Ofrecemos desarrollar las inteligencias múltiples, superaprendizaje, programación neurolingüística, desarrollo de la inteligencia emocional y la psíquis de los niños y jóvenes, a través de un trabajo libre con material didáctico especializado y el disfrute del entorno en las distintas áreas acompañados de Proyectos de Aprendizaje, que permiten el desarrollo individual, facilitando las oportunidades y talentos innatos para que exista un aprendizaje acelerado. Nos caracterizamos por desarrollar en nuestros estudiantes la independencia, la libertad, respetando la psicología natural y desplegando su propia individualidad, con ayuda de sus talentos y apoyándolos en sus dificultades para transformarlas en oportunidades de mejora, donde se potencie su identidad, el significado y sentido de su vida, a través de nexos con la comunidad, el mundo natural, y los valores humanos tales como la compasión, el amor y la paz.

ETAPAS

INICIALkeyboard_arrow_up

Desde Sala 1 hasta Sala 3

En esta etapa asisten niños y niñas entre 3 a 5 años de edad cronológica, donde para nosotros es fundamental crecer en valores sociales , valorando así la inclusión escolar.

Nuestros principios de enseñanza parten de una filosofía holística a nivel psicobiosocial y espiritual donde se acompaña a cada niño (a) en su proceso de desarrollo de aprendizaje, es una educación completa e integradora, que busca despertar una devoción intrínseca por la vida y la pasión por el aprendizaje, apoyados en el método Montessori y método Waldorf hemos fortalecido nuestra misión y visión educativa.















INICIALclose

Desde Sala 1 hasta Sala 3

En esta etapa asisten niños y niñas entre 3 a 5 años de edad cronológica, donde para nosotros es fundamental crecer en valores sociales , valorando así la inclusión escolar.

Nuestros principios de enseñanza parten de una filosofía holística a nivel psicobiosocial y espiritual donde se acompaña a cada niño (a) en su proceso de desarrollo de aprendizaje, es una educación completa e integradora, que busca despertar una devoción intrínseca por la vida y la pasión por el aprendizaje, apoyados en el método Montessori y método Waldorf hemos fortalecido nuestra misión y visión educativa.















PRIMARIAkeyboard_arrow_up

Desde 1er. hasta 6to. GRADO

Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.

Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:

Compartan alegrías y se relacione con todos los miembros de nuestra comunidad.
Proyecten dinamismo y entusiasmo en actividades académicas, sociales y deportivas.
Sean capaces de respetar y exigir respeto.
Cumplan con sus responsabilidades como alumno, hijo, joven y ciudadano del país.
Valoren la educación como principio de vida para el crecimiento personal.

PRIMARIAclose

Desde 1er. hasta 6to. GRADO

Orientamos a los niños y niñas a fortalecer esencialmente valores de vida y convivencia comunitaria, esto sumado a las diferentes áreas de aprendizaje fundamentales para su desarrollo integral, haciendo especial énfasis en la aplicación de comunicación, integración y respeto a la diversidad humana y ambiental, considerando que la niñez es la tierra fértil para nosotros plantar el futuro.

Nuestras acciones pedagógicas tratan de modelar las percepciones como el aprender a conocer y aprender a hacer en contexto, aprender a vivir juntos (aprender a vivir con otros) y aprender a ser; con herramientas didacticamente adecuadas a la diversas edades y condiciones cognitivas de las niñas y niños, además de promover con las áreas complementarias la música, la tecnología y la inducción a otro idioma. Estas acciones nos permiten cultivar nuestro propósito de lograr estudiantes que:

Compartan alegrías y se relacione con todos los miembros de nuestra comunidad.
Proyecten dinamismo y entusiasmo en actividades académicas, sociales y deportivas.
Sean capaces de respetar y exigir respeto.
Cumplan con sus responsabilidades como alumno, hijo, joven y ciudadano del país.
Valoren la educación como principio de vida para el crecimiento personal.

EDUCACIÓN MEDIA GENERALkeyboard_arrow_up

Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO

En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:

Formamos alumnos que:

Sean auténticos en su comportamiento.
Proporcionen soluciones a las dificultades que se les presentan a diario.
Acaten y definan normas en beneficio de la sociedad.
No se conformen con un éxito ni se rindan con un fracaso.
Valoren y disfruten las manifestaciones deportivas, científicas, literarias y artísticas.
Sean analíticos, críticos, cultos, reflexivos y comprometidos con sus acciones en la sociedad.
Se desarrolle independiente, autónomo, académica y socialmente bajo la pluralidad y el respeto.
Sean conscientes de que la educación es un proceso que se fortalece todos los días y de vital importancia para el desarrollo integral del ser humano.

EDUCACIÓN MEDIA GENERALclose

Desde PRIMER hasta QUINTO AÑO

En esta etapa enfocamos nuestra labor a consolidar valores esenciales con miras a la formación de ciudadanos potencialmente exitosos, conscientes de las herramientas comunicacionales, científica y tecnológicas de esta era para el desarrollo sustentable. Impulsamos en procesos dinámicos e innovadores para lograr educandos capaces de adaptarse con éxito a los desafíos académicos y sociales que se presentan en los diversos contextos. Nuestro deber es consolidar estudiantes que tengan la formación para:

Formamos alumnos que:

Sean auténticos en su comportamiento.
Proporcionen soluciones a las dificultades que se les presentan a diario.
Acaten y definan normas en beneficio de la sociedad.
No se conformen con un éxito ni se rindan con un fracaso.
Valoren y disfruten las manifestaciones deportivas, científicas, literarias y artísticas.
Sean analíticos, críticos, cultos, reflexivos y comprometidos con sus acciones en la sociedad.
Se desarrolle independiente, autónomo, académica y socialmente bajo la pluralidad y el respeto.
Sean conscientes de que la educación es un proceso que se fortalece todos los días y de vital importancia para el desarrollo integral del ser humano.

INSTALACIONES

CALENDARIO ACADÉMICO